Descripción general del producto
La geomembrana para vertederos es una barrera impermeable especialmente diseñada que se utiliza en aplicaciones de vertederos para evitar la migración de líquidos y gases peligrosos al entorno circundante. Fabricada con materiales duraderos como HDPE (polietileno de alta densidad) o PVC (cloruro de polivinilo) , ofrece protección a largo plazo contra la contaminación por lixiviados, la degradación por rayos UV y el estrés mecánico. Los vertederos son uno de los entornos más desafiantes para la protección ambiental, y esta geomembrana garantiza una solución confiable y segura para la contención, al mismo tiempo que reduce el impacto ambiental.
La geomembrana para vertederos se utiliza como revestimiento de base o de cobertura en proyectos de vertederos y ofrece una solución rentable para proteger el suelo y las aguas subterráneas de la filtración de lixiviados. Está diseñada para sitios de gestión de residuos tanto municipales como industriales y ayuda a evitar que las sustancias tóxicas se filtren al entorno circundante, lo que favorece el cumplimiento de las normas ambientales y los esfuerzos de sostenibilidad.
Características del producto
- Prevención superior de fugas : la geomembrana para vertederos actúa como una barrera muy eficaz para evitar la fuga de lixiviados, productos químicos nocivos y gases de los vertederos al entorno circundante.
- Resistencia química : La geomembrana es resistente a una amplia gama de productos químicos agresivos que se encuentran comúnmente en los vertederos, incluidos ácidos, aceites y solventes, lo que la hace muy duradera y eficaz en la contención de desechos.
- Resistencia a los rayos UV : con estabilizadores UV incorporados, la membrana resiste la degradación por la exposición prolongada a la luz solar, lo que garantiza un rendimiento a largo plazo incluso en condiciones exteriores y en vertederos expuestos.
- Alta durabilidad : la geomembrana está diseñada para soportar las tensiones mecánicas de las operaciones diarias del vertedero, incluido el peso de los desechos, el equipo y la cubierta del suelo, así como las condiciones climáticas extremas.
- Excelente flexibilidad : la geomembrana para vertederos se puede instalar fácilmente incluso en vertederos con formas irregulares, lo que garantiza una solución de revestimiento uniforme y consistente que se adapta a diversas condiciones ambientales.
- Baja permeabilidad : El material presenta una permeabilidad extremadamente baja (normalmente menos de 1 x 10^-13 cm/s), lo que garantiza que no haya contaminación por lixiviados u otras sustancias peligrosas.
- Rendimiento a largo plazo : diseñada para durar, la geomembrana proporciona protección duradera, lo que reduce la necesidad de mantenimiento o reemplazo frecuente y garantiza la integridad ambiental a largo plazo del vertedero.
Especificaciones del producto
- Material : Polietileno de alta densidad (HDPE), cloruro de polivinilo (PVC) u otros materiales de geomembrana avanzados diseñados específicamente para aplicaciones en vertederos.
- Espesor : El espesor estándar varía de 0,5 mm a 2,5 mm, dependiendo del tipo de residuo del sitio y las condiciones ambientales.
- Ancho : Los rollos están disponibles en anchos estándar de 4 metros a 6 metros, pero se pueden fabricar anchos personalizados para dimensiones de vertederos específicos.
- Longitud : Los rollos de geomembrana generalmente vienen en longitudes de 50 a 100 metros, con longitudes personalizadas disponibles para satisfacer las necesidades del proyecto.
- Resistencia a la tracción : La resistencia a la tracción varía de 15 MPa a 30 MPa, lo que garantiza que la membrana pueda resistir las fuerzas mecánicas de equipos pesados y operaciones de vertedero.
- Alargamiento de rotura : Normalmente oscila entre el 12% y el 20%, lo que permite flexibilidad y adaptabilidad en condiciones variables.
- Permeabilidad : Permeabilidad extremadamente baja (menos de 1 x 10^-13 cm/s), lo que evita que se escapen líquidos o gases.
- Color : El color estándar es el negro, que mejora la resistencia a los rayos UV y reduce el crecimiento de algas, aunque pueden estar disponibles colores personalizados a pedido.
Aplicaciones
- Revestimiento de vertederos : La geomembrana de vertederos se utiliza principalmente como revestimiento de base o revestimiento de cobertura en vertederos para evitar que el lixiviado se filtre al suelo y las aguas subterráneas circundantes.
- Contención de residuos : se utiliza en vertederos municipales e industriales para contener residuos peligrosos, productos químicos y otras sustancias tóxicas, garantizando que no se filtren al medio ambiente.
- Sistemas de recolección de lixiviados : se utilizan comúnmente como parte de los sistemas de recolección y tratamiento de lixiviados, y ayudan a prevenir la contaminación ambiental al contener las aguas residuales y la escorrentía química.
- Contención de residuos mineros : se utiliza en operaciones mineras para revestir estanques de relaves, garantizando que los productos de desecho de los procesos mineros estén contenidos de forma segura y no contaminen los ecosistemas cercanos.
- Tratamiento de aguas residuales : se aplica en estanques de tratamiento de aguas residuales y cuencas de retención donde la impermeabilidad es fundamental para evitar la contaminación de las áreas circundantes.
- Control de gases de vertedero : funciona en conjunto con los sistemas de recolección de gases de vertedero, que contienen gases como metano y dióxido de carbono que pueden ser peligrosos o contribuir al cambio climático.
Recomendaciones de construcción
Preparación del terreno : El terreno debe estar libre de objetos afilados, rocas grandes y escombros que puedan perforar o dañar la geomembrana. El suelo debe estar nivelado y compactado para garantizar que la geomembrana quede colocada de manera uniforme y segura.
Método de instalación : Desenrolle la geomembrana para relleno sanitario con cuidado sobre el sitio preparado. Superponga los bordes de las láminas de geomembrana y utilice técnicas de soldadura adecuadas (soldadura por calor o por extrusión) para garantizar que las uniones sean seguras y a prueba de fugas. Evite las arrugas y asegúrese de que la geomembrana se ajuste con precisión a los contornos del sitio.
Soldadura de juntas : utilice métodos de soldadura por calor o por extrusión para unir láminas adyacentes. Las juntas deben probarse mediante pruebas de vacío o presión de aire para confirmar que sean seguras, herméticas y resistentes a posibles fugas.
Protección durante la instalación : durante la instalación de la geomembrana, protéjala de objetos afilados, maquinaria pesada o escombros que puedan perforar o dañar el material. Utilice tela geotextil o una capa protectora si es necesario, especialmente al rellenar o manipular cargas pesadas.
Relleno y cobertura : Después de la instalación, la geomembrana debe cubrirse con tierra o grava para protegerla de la radiación ultravioleta, los daños físicos y el desgaste ambiental. Este relleno debe realizarse con cuidado para evitar aplicar una presión excesiva sobre la geomembrana.
Inspección y mantenimiento : Realice inspecciones periódicas para verificar si hay signos de desgaste, daños o perforaciones, especialmente después de fuertes lluvias o condiciones climáticas extremas. Cualquier daño debe repararse de inmediato utilizando técnicas adecuadas de soldadura o parcheo para mantener la integridad de la geomembrana.