Descripción general del producto
La geomembrana ferroviaria es un material de revestimiento avanzado y de alto rendimiento diseñado específicamente para proyectos ferroviarios para abordar los desafíos de la gestión del agua y la estabilización del suelo. Esta geomembrana se utiliza comúnmente en la construcción de terraplenes, túneles y sistemas de drenaje ferroviarios, donde controlar el flujo de agua y prevenir la erosión son fundamentales para mantener la estabilidad y la seguridad de la vía. Fabricada con materiales como HDPE (polietileno de alta densidad) o PVC (cloruro de polivinilo) , la geomembrana ferroviaria ofrece una impermeabilidad, durabilidad y resistencia ambiental superiores, lo que garantiza que el agua, los productos químicos y otros contaminantes no comprometan la integridad de la infraestructura ferroviaria.
La función principal de la geomembrana es actuar como barrera contra el agua y los contaminantes, evitando la infiltración de agua en terraplenes y subrasantes, mejorando así el rendimiento y la seguridad a largo plazo del sistema ferroviario.
Características del producto
- Impermeabilización y prevención de fugas : la geomembrana ferroviaria previene eficazmente la infiltración de agua, lo que garantiza la estabilidad de los terraplenes ferroviarios y protege contra la erosión del suelo y el hundimiento de las vías causados por filtraciones de agua.
- Resistencia química : Resistente a una amplia gama de productos químicos que se encuentran en los entornos ferroviarios, como aceites, combustibles y otros contaminantes, lo que garantiza la longevidad y la funcionalidad de la geomembrana.
- Resistencia a los rayos UV : La geomembrana está tratada con estabilizadores UV para resistir la degradación causada por la exposición prolongada a la luz solar, lo que la hace ideal para aplicaciones exteriores a largo plazo.
- Resistencia mecánica : Con alta resistencia a la tracción y flexibilidad, la geomembrana ferroviaria puede soportar las tensiones impuestas por trenes pesados, suelos cambiantes y cargas dinámicas, lo que garantiza una confiabilidad a largo plazo.
- Durabilidad y longevidad : Diseñada para durar, la geomembrana ofrece durabilidad a largo plazo, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y minimiza los costos operativos a largo plazo.
- Facilidad de instalación : La geomembrana es fácil de manipular e instalar, con características que permiten soldarla sin problemas e integrarla en proyectos de construcción ferroviaria.
- Protección del medio ambiente : Al prevenir la contaminación del agua y la erosión del suelo, la geomembrana ayuda a proteger el medio ambiente circundante, preservando la calidad del suelo y del agua subterránea.
Especificaciones del producto
- Material : Fabricado con HDPE (polietileno de alta densidad) o PVC (cloruro de polivinilo) , ambos conocidos por su durabilidad, resistencia química e impermeabilidad.
- Espesor : Disponible en espesores que van desde 0,5 mm a 2,0 mm, dependiendo de los requisitos del proyecto y las condiciones ambientales.
- Ancho : Los anchos estándar suelen oscilar entre 4 y 6 metros, con anchos personalizados disponibles para adaptarse a los requisitos específicos de proyectos ferroviarios.
- Longitud : Los rollos generalmente están disponibles en longitudes de 50 metros a 100 metros, y se ofrecen longitudes más largas o personalizadas a pedido.
- Resistencia a la tracción : La resistencia a la tracción varía de 15 MPa a 30 MPa, lo que ofrece una resistencia significativa a tensiones mecánicas como el movimiento del suelo, cargas pesadas y fuerzas dinámicas de los trenes que pasan.
- Alargamiento de rotura : Normalmente entre el 12% y el 20%, lo que garantiza la flexibilidad y evita el desgarro durante la instalación o en condiciones de cambio.
- Permeabilidad : Permeabilidad extremadamente baja (menos de 1 x 10^-13 cm/s), lo que garantiza que ni agua ni contaminantes puedan penetrar la geomembrana.
- Color : Generalmente negro, ya que ayuda a mejorar la resistencia a los rayos UV y minimiza el crecimiento de algas. Es posible que haya colores personalizados disponibles para necesidades de proyectos específicos.
Aplicaciones
- Terraplenes ferroviarios : La geomembrana ferroviaria se utiliza comúnmente en terraplenes ferroviarios para evitar la infiltración de agua, estabilizar el suelo y proteger los cimientos de las vías.
- Túneles ferroviarios : ideal para usar en túneles ferroviarios para evitar fugas de agua y garantizar condiciones secas y estables para vías y túneles.
- Estabilización de balasto y subrasante : se utiliza debajo de las capas de balasto y subrasante para evitar que el agua se filtre en los cimientos del ferrocarril, mejorando así la estabilidad de la vía y previniendo la erosión.
- Sistemas de drenaje : Eficaz en los sistemas de drenaje ferroviario, actuando como revestimiento protector para gestionar el flujo de agua, reducir la erosión y controlar el lixiviado.
- Protección de la plataforma de la vía : protege la plataforma de la vía contra daños relacionados con el agua, mejorando el rendimiento general y la durabilidad del sistema de vía.
- Protección de Infraestructura : Adecuado para otros proyectos de infraestructura asociados con los ferrocarriles, como cimentaciones de puentes, viaductos y otros elementos estructurales donde se requiere impermeabilización.
Recomendaciones de construcción
Preparación del sitio : Asegúrese de que el sitio esté libre de objetos afilados, escombros y rocas grandes antes de la instalación. La superficie debe estar nivelada y compactada para garantizar un contacto adecuado y un rendimiento a largo plazo de la geomembrana.
Método de instalación : La geomembrana ferroviaria debe desenrollarse suavemente sobre la superficie preparada, asegurándose de que no haya arrugas ni pliegues que puedan comprometer la integridad de la barrera impermeable. Los bordes de la geomembrana deben superponerse o soldarse mediante métodos de soldadura por calor o extrusión.
Soldadura de juntas : utilice técnicas de soldadura por calor o por extrusión para unir láminas de geomembrana adyacentes. Las juntas soldadas deben probarse minuciosamente para comprobar su estanqueidad, a fin de garantizar que la geomembrana funcione eficazmente como barrera contra la infiltración de agua.
Protección durante la instalación : utilice telas geotextiles o cubiertas protectoras al manipular la geomembrana para evitar perforaciones durante la instalación. Los equipos con bordes afilados o pesos pesados deben manipularse con cuidado para evitar daños.
Relleno y cobertura : Una vez instalada, la geomembrana debe cubrirse con una capa de tierra o balasto para protegerla de la radiación ultravioleta, los daños mecánicos y el desgaste físico. El relleno debe realizarse con cuidado para evitar que la geomembrana se esfuerce.
Mantenimiento y supervisión : Se deben realizar inspecciones y controles periódicos de la geomembrana, especialmente después de fenómenos meteorológicos extremos o de tráfico intenso de trenes. Cualquier daño se debe reparar de inmediato utilizando materiales de parcheo compatibles o técnicas de soldadura.